Número Registro
Laboratorio
GUERBET, S.A.Características
SÍ NECESITA RECETA MÉDICANO AFECTA A LA CONDUCCIÓNNO TRIANGULONO ES HUERFANONO ES MEDICAMENTO BIOSIMILARNO SE HA REGISTRADO POR PROCEDIMIENTO CENTRALIZADOExcipientes
EDETATO CALCICO SODICOFormas Farmaceuticas
SOLUCIÓN INYECTABLECódigos ATC
V08A - MEDIOS DE CONTRASTE PARA RAYOS-X, IODADOS V08AB - MEDIOS DE CONTRASTE PARA RAYOS-X DE BAJA OSMOLARIDAD, HIDROSOLUBLES Y NEFROTRóPICOS V08AB03 - ÁCIDO IOXáGLICOCódigo Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Código Nacional
Hexabrix es una solución inyectable.
Pertenece al grupo de medicamentos denominado agentes de diagnóstico.
Hexabrix es un medio de contraste que se utiliza en niños y adultos en exploraciones radiológicas de los vasos de todos los territorios corporales, comprendidos el cerebral y coronario (angiografía), en exploraciones radiológicas de articulaciones (artrografía), y en exploraciones radiológicas del aparato urinario (urografía).
Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico.
No use Hexabrix:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Hexabrix
Uso de Hexabrix con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Beta-bloqueantes: el tratamiento con beta-bloqueantes debería interrumpirse siempre que sea posible, antes de la exploración radiológica, ya que en caso de shock o hipotensión debido al medio de contraste iodado, los beta-bloqueantes reducen las reacciones cardiovasculares compensatorias.
Cuando sea esencial la continuidad del tratamiento debe estar disponible un equipo de reanimación adecuado.
Diuréticos: el médico debería considerar una rehidratación antes de que se le administre el medio de contraste iodado, ya que cuando se utilizan dosis elevadas de medios de contraste y en caso de existir una deshidratación causada por diuréticos, hay un mayor riesgo de insuficiencia renal aguda
Metformina: debería suspenderse el tratamiento 48 horas antes de la exploración y reinstaurarlo únicamente dos días después del procedimiento, ya que la acidosis láctica puede ser disparada por una disfunción renal inducida por los procedimientos radiológicos en pacientes diabéticos.
Uso de Hexabrix con los alimentos y bebidas
No se han observado interacciones.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Las exploraciones con rayos X están contraindicadas en el embarazo, aunque el facultativo puede considerar la posibilidad de realizar estas pruebas si los posibles beneficios fueran muy superiores a los riesgos.
La administración del medio de contraste produce una sobrecarga de iodo puntual que podría inducir disfunción de la glándula tiroides del feto (distiroidismo fetal).. Su médico valorará cuidadosamente las ventajas frente a los posibles riesgos antes de administrarle Hexabrix.Se desconoce si Hexabrix se excreta en la leche materna. En caso de utilización, se recomienda la interrupción de la lactancia durante al menos 24 horas.
Conducción y uso de máquinas
No se conoce el efecto de este medicamento sobre la capacidad de conducir vehículos y utilizar máquinas.
Aunque debido al riesgo de aparición de reacciones adversas, no se recomienda conducir vehículos ni utilizar máquinas en las 24 horas siguientes a la exploración.
Hexabrix contiene edetato de calcio y sodio
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 3.52 mg (0,15 mmol) de de sodio por ml,
Hexabrix es un medio de contraste que se utiliza para realizar una prueba diagnóstica, que debe llevarse a cabo por personal cualificado, preferiblemente bajo la supervisión de un médico quien le indicará en todo momento las instrucciones a seguir.
Hexabrix está indicado para su uso en:
Si usa más Hexabrix del que debiera
Las manifestaciones de la administración de una dosis mayor de la requerida son insuficiencia cardiorespiratoria e insuficiencia renal. Las constantes vitales deben ser monitorizadas y deberá aplicarse un tratamiento sintomático.
Hexabrix es un medicamento dializable (se puede eliminar por diálisis).
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada
Al igual que todos los medicamentos, Hexabrix puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Al igual que todos los medios de contraste iodados, Hexabrix puede inducir reacciones adversas leves, graves o incluso fatales (ver apartado “Advertencias y precauciones ”). Las principales reacciones adversas que se han recogido son reacciones anafilactoides (semejantes a las reacciones alérgicas), que aparecen de forma muy rara.
Reacciones alérgicas (reacciones anafilactoides y de hipersensibilidad )incluyendo reacciones anafilácticas o anafiactoides que pueden llegar a ser fatales y que se caracterizan por presentar una o más de las siguientes manifestaciones:
Estornudos, tos, sensación de ahogo, dificultad para respirar (disnea), contracción de los músculos de los bronquios (broncoespasmo), acumulación de líquido en la laringe (edema de laringe), paro respiratorio.
Hipotensión, vértigo, malestar, taquicardia, paro cardiaco.
Nauseas, vómitos, dolor abdominal.
Puede aparecer un colapso cardiovascular de gravedad variable directamente, sin ningún signo que lo preceda o como complicación de las manifestaciones cardiovasculares arriba descritas.
En casos excepcionales la fiebre y los escalofríos pueden estar asociados a estos síntomas o tener lugar de forma aislada.
Reacciones retardadas: enrojecimiento de la piel en forma de manchas de muchas formas que desaparecen al apretar (eritema polimorfo).
En aquellas exploraciones donde el medio de contraste iodado alcanza altas concentraciones en la sangre arterial del cerebro: amnesia, alteraciones menores en el electroencefalograma (EEG).
Alteraciones del gusto.
Acumulación local de líquido benigna y transitoria (edema local benigno) y dolor.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
No utilice este medicamento si observa partículas, decoloración o alteración de la integridad del envase
Composición de Hexabrix
La solución de Hexabrix contiene ioxaglato de meglumina e ioxaglato de sodio.
1 ml de solución inyectable contiene 393 mg de ioxaglato de meglumina y 196,5 mg de ioxaglato de sodio (equivalentes a 320 mg de iodo).
Los demás componentes ( excipientes) son:
Edetato sódico cálcico................................................. 0,01 g
Agua para preparaciones inyectables ........................... c.s.p 100 ml
Aspecto del producto y contenido del envase
Hexabrix se envasa en frascos monodosis de 20, 50, 100 y 200 ml de vidrio de tipo II, con tapón de elastómero.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Laboratorios Farmacéuticos Guerbet S.A.
C/ Monte Esquinza, Nº 28 – 4º Izqda
28010 Madrid (España).
Responsable de la fabricación:
GUERBET, . – BP 57400, F-95943 Roissy CdG Cedex (Francia).
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio 2013
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Esta información está destinada únicamente a los profesionales del sector sanitario:
La ficha técnica completa de HEXABRIX se suministra como un documento separado en el envase del producto, con el fin de proporcionar a los profesionales sanitarios otra información científica y práctica adicional sobre la administración y el uso de este medicamento
Hexabrix 320 mg Iodo/ml solución inyectable
1 ml de solución inyectable contiene 393 mg de ioxaglato de meglumina y 196,5 mg de ioxaglato de sodio (equivalentes a 320 mg de iodo).
1 frasco de 20 ml contiene 7,86g de ioxaglato de meglumina y 3,93 g de ioxaglato de sodio (equivalente 6,4g de iodo).
1 frasco de 50 ml contiene 19,65 g ioxaglato de meglumina y 9,825 g (equivalente a 16 g de iodo). 1 frasco de 100 ml contiene 39,30 g de ioxaglato de meglumina y 19,65 g de ioxaglato de sodio. ( equivalente a 32 g de iodo ).
1 frasco de 200 ml contiene 78.6 g g de ioxaglato de meglumina y 39.3 g de ioxaglato de sodio. ( equivalente a 64g de iodo ).
Excipientes con efecto conocido
1 ml de solución inyectable contiene 3,52 mg de sodio.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Solución inyectable.
Solución límpida entre incolora y amarilla pálida.
Osmolaridad 600 mOsm/kg
Viscosidad a 20ºC 15,7
Viscosidad a 37ºC 7,5
pH 6,5-7,6
Laboratorios Farmacéuticos Guerbet S.A.
Monte Esquinza, 28 – 4º Izq. 28010 Madrid
56.114
Fecha de la primera autorización: Julio1997.
Laboratorios Farmacéuticos Guerbet S.A.
Monte Esquinza, 28 – 4º Izq. 28010 Madrid
56.114
Fecha de la primera autorización: Julio1997.
Julio/2013
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/